Introducción a los instrumentos tipo flauta
Un breve apunte sobre historia
Han llegado hasta nosotros flautas de diversos tipos de fines de la era paleolítica (2,85 millones de años – 12.000 a. C.) hechas con falanges de hueso de pata de reno. Forman parte de lo que viene a llamarse «patrimonio primigenio» de instrumentos musicales. Las primeras flautas de orificio hendido, también de hueso de reno, provienen del último periodo glacial. Del Auriñaciense conservamos flautas tubulares de hueso con tres y luego cinco orificios de digitación.
¿Cómo se produce el sonido en las flautas?
Una corriente de aire se dirige hacia una arista afilada, que la corta, es decir. Esta arista recibe el nombre de bisel. Como consecuencia se forman remolinos. Este tipo de sonido recibe el nombre de sonido de corte. En las flautas una parte de la corriente de aire se dirige hacia la parte exterior del instrumento y otra hacia el interior del mismo. Ésta se amplifica gracias a la columna de aire del tubo que actúa como resonador.
Dos tipos:
- Flautas de pico: guían mecánicamente la corriente de aire hacia la arista cortante y producen un sonido rígido
- Flautas con orificio de soplo: permiten la modificación del sonido mediante la variación del ángulo de ataque, entre otras cosas
¿Cómo se varía la altura del sonido?
La altura viene determinada por la longitud de la columna de aire vibrante
- Flautas de Pan: se usan tubos cerrados de diferentes longitudes
- Flautas de orificios digitales: la longitud de la columna de aire vibrante del interior del instrumento se modifica con la apertura y cierre de los orificios. En general, llega hasta el primer orificio abierto
- Nota fundamental: suena con todos los orificios tapados, por eso las flautas están vinculadas a una afinación fija
- Las posiciones de horquilla (apertura de un orificio entre dos orificios cerrados) y los orificios semitapados influyen en la formación de nodos en la columna de aire
El timbre en las flautas
Poseen un timbre suave y oscuro, ya que carecen de los armónicos superiores
Tipos de flautas según la posición en que se interpreten
- Flautas verticales
- Flautas transversales
Epílogo
Una curiosidad: el árbol sonoro
Pincha aquí para ver en un Ipad este vídeo sobre este extraño «árbol sonoro»
¿Qué tipo de flauta es esta?
Pincha aquí para ver en un Ipad este vídeo sobre una ocarina