Trompa marina
Trompa marina, trompeta marina, tromba marina, marine trumpet, trompette marine. H&S: 321.322

Francis Galpin, creador de la Galpin Society dedicada a la investigación de los instrumentos musicales, tocando una trompa marina.
Datos técnicos y apuntes históricos sobre la trompa marina
- Monocordio (dicordio) con puente vibratorio que se incorpora en el siglo XV para incrementar el volumen
- Uso habitual desde el s. XV hasta mediados del s. XVIII
- Los conciertos en público eran numerosos
- Amplia aceptación del instrumento, pero muy criticado
- «Un tritono de caracola capaz de asustar a los burros». Berlioz, 1859
- Puede tocar parciales de la serie armónica hasta el 16
- Historia en dos periodos:
- 1450-1650
- 1550-s. XIX
- Hasta finales del siglo XIX se usaba en conventos alemanes
- Entre 1650 y 1725 es un instrumento popular
- Dos tipos en el siglo XV:
- Instrumento de dos metros apoyado en el suelo
- Instrumento más pequeño que se apoya en el brazo con su final abierto
- El origen del nombre «marina» se desconoce, pero antiguamente se decía que provenía de su uso por parte de marineros
- Repertorio:
- Tiene unas 300 piezas compuestas para él entre las que hay suites, sonatas y conciertos
- Hay también 56 arreglos de piezas de Lully
Videografía y audiciones
Pincha aquí para escuchar una pieza interpretada con dos trompas marinas y timbales
Pincha aquí para ver un vídeo en el que se interpreta Alleluia / Quia ergo femina de Hildegard von Bingen con diferentes instrumentos entre los que se encuentra una trompa marina
Pincha aquí para ver Brève 1 de Jacques Rebotier interpretada por Virginie Michaud
Bibliografía y webgrafía
Pincha aquí para acceder a un blog sobre trompa marina
Te tengo que enseñar a meter los audios (y los vídeos) de otra forma.